BECAS PROGRESAR

Becas Progresar: podés anotarte hasta el 31 de agosto

Te contamos quiénes pueden inscribirse, cómo y dónde hacerlo.
jueves, 5 de agosto de 2021 · 16:04

El plazo para anotarse para ser beneficiario de las Becas Progresar se extendió hasta el 31 de agosto, según informó el Ministerio de Educación. El programa económico, impulsado desde 2018, tiene como objetivo "fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del gobierno nacional", según fuentes oficiales. 

Para eso, el Gobierno nacional, a través del ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), destina un incentivo económico con el objetivo de ayudar a las y los estudiantes a finalizar sus estudios, y está apuntado para alumnos de todos los niveles de formación: universitario, terciario y quienes quieran terminar sus estudios secundarios. 

Becas Progresar. Fuente: (Twitter).

Asimismo, las autoridades señalaron que quienes no hayan podido acceder a las Becas Manuel Belgrano, pero cumplían con los requisitos, podrán accederá de manera automática.

Para poder acceder a las becas debés completar un formulario en la página de ANSES y cumplir con los requisitos. 
 

Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar

Inscripción para las Becas Progresar nivel obligatorio:

  • Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripción para las Becas Progresar nivel superior:

  • Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Para los estudiantes de enfermería:

  • Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años en el país y DNI.
  • Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.