ARGENTINA

Cuándo es el Día de la Independencia

Qué día y por qué se conmemora una de las fechas patrias más importantes de la historia argentina.
lunes, 5 de julio de 2021 · 10:14

El Día de la Independencia es una fecha clave en la historia de la Argentina, ya que se conmemora la ruptura política con la monarquía española. A través del Congreso de Tucumánse dio a conocer la decisión de terminar el vínculo de dominación extranjera. 

Las Provincias Unidas del Río de La Plata dejaron de estar controladas por el Virreinato, mediante la Declaración de la Independencia, redactada en San Miguel de Tucumán el martes 9 de julio de 1816.

Congreso de Tucumán.

Allí, quedó expresa la voluntad de las mayorías, incentivadas por las ideas de don José de San Martín, y se establecía el "alto carácter" de la  Independencia de la nación. 

Una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli

Documento redactado por los congresales.

Dicho documento fue suscripto por 29 de los 33 diputados del Congreso de Tucumán, de forma que quedó de manifiesto el proceso político que se había iniciado en 1810, cuando sucedió la llamada Revolución de Mayo. 

En la misma, se destituyó al Virrey Cisneros tras una serie de acontecimientos de rebelión y se instauró la Primera Junta de Gobierno.

San Martín.

Preciso es que nos llamemos independientes para que nos conozcan y respeten

Había afirmado San Martín en una de sus cartas a Tomás Godoy Cruz, el congresal representante de la provincia de Mendoza, con el fin de motivar la Declaración de la Independencia