ANIVERSARIO

Día de San Cayetano: por qué se celebra el 7 de agosto y cuál es su historia

El santo nacido en Italia convoca masivas celebraciones de fieles en Argentina.
sábado, 7 de agosto de 2021 · 09:00

El 7 de agosto los fieles conmemoran el Día de San Cayetano. Esta fecha es alusiva a su fallecimiento, ese día en 1547 en Nápoles a la edad de 77 años. El hombre que nació en una familia con buena posición económica, desde joven siempre supo que su objetivo era ayudar al prójimo. 

En Argentina todos los años, a excepción del 2020 por la pandemia, se realiza una masiva convocatoria para homenajear al Patrono del pan y del trabajo. El lugar es el Santuario de San Cayetano, ubicado en Liniers. 

Quién era Cayetano

Nacido en Vicenza, Italia en 1480, el santo era hijo de los condes Gaspar y María Porto. Luego de sus distinguidos estudios en abogacía y teología en la Universidad de Padua, fue nombrado protonotario apostólico por el papa Julio II. Desde ese lugar, ayudaría a reconciliar a la Iglesia con la República de Venecia. 

A los 35 años fundó una sociedad de sacerdotes y prelados, “Oratorio del Amor Divino”, una vez retirado de su labor cortesana en 1513. 

Doctor en derecho civil y canónico, siempre se desprendió de sus bienes y se los entregó a las personas más vulnerables. A pesar de no querer ningún tipo de reconocimiento en vida, hoy es celebrado por su gran labor comunitaria. En 1671 fue nombrado santo por el papa Clemente X.

Con el foco en las personas enfermas y desalentadas respecto de su propio valor, San Cayetano siempre obró para que la Iglesia sirviera a la comunidad más relegada. Su convicción era que el clero debía hacer un trabajo misionero, incluidos los sacerdotes. A eso dedicó su obra y vida

Fuente:(Santuario San Cayetano/YouTube).

Oraciones a San Cayetano

¡Oh glorioso San Cayetano Padre de la Providencia!, no permitas que en mi casa me falte la subsistencia y de tu liberal mano una limosna te pido en lo temporal y humano.

¡Oh glorioso San Cayetano!, Providencia, Providencia, Providencia.

(Aquí se pide la gracia que se desea conseguir)

Oración N°2

Glorioso San Cayetano, aclamado por todos los pueblos padre de providencia porque socorres con grandes milagros a cuantos te invocan en sus necesidades: acudo a tu altar, suplicando que presentes al Señor los deseos que confiadamente deposito en tus manos.

(Aquí se expresan las gracias que se desea obtener)

Haz que estas gracias, que ahora te pido, me ayuden a buscar siempre el Reino de Dios y su Justicia, sabiendo que Dios (que viste de hermosura las flores del campo y alimenta con largueza las aves del cielo) me dará las demás cosas por añadidura. Amén.