Receta

Para la tarde: receta de budín de banana sin azúcar y sin harina

Para una merienda rica y saludable.
jueves, 9 de noviembre de 2023 · 14:25

¿Te gustan los budines? ¿Te gustan las bananas? ¿Te gustaría preparar un budín de banana sin azúcar y sin harina, ideal para disfrutar en la tarde con un café o un té? Si la respuesta es sí, entonces esta receta es para ti.

El budín de banana sin azúcar y sin harina es una opción saludable, deliciosa y fácil de hacer, que te permitirá aprovechar las bananas maduras que tengas en casa. Además, al no llevar azúcar ni harina, es apto para personas con diabetes, celiaquía o intolerancia al gluten.

Para hacer este budín, solo necesitas cuatro ingredientes: bananas, huevos, avena y polvo de hornear. También puedes agregarle algún endulzante natural, como miel o stevia, y algún saborizante, como vainilla o canela. El resultado es un budín esponjoso, húmedo y dulce, que te encantará.

Ingredientes

  • 3 bananas maduras
  • 3 huevos
  • 1 taza de avena
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Opcional: endulzante natural al gusto, esencia de vainilla, canela, nueces, pasas, chips de chocolate, etc.

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para budín.
  2. Pela las bananas y córtalas en trozos. Colócalas en un bol y aplástalas con un tenedor hasta obtener un puré.
  3. Añade los huevos y bate con una batidora eléctrica o manual hasta integrar bien.
  4. Agrega la avena y el polvo de hornear y mezcla bien. Si quieres, puedes agregar algún endulzante natural, como miel o stevia, y algún saborizante, como vainilla o canela. También puedes incorporar algún ingrediente extra, como nueces, pasas, chips de chocolate, etc.
  5. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
  6. Hornea el budín durante 25 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  7. Deja enfriar el budín sobre una rejilla y luego desmóldalo con cuidado.
  8. Corta el budín en rebanadas y disfruta.

Este budín de banana sin azúcar y sin harina es una receta sencilla, rápida y nutritiva, que te sacará de apuros cuando tengas antojo de algo dulce. Puedes comerlo solo o acompañarlo con alguna mermelada, crema, queso, fruta, etc. También puedes congelarlo y consumirlo cuando quieras.

Comentarios