RECETA

Para la tarde: receta sencilla y rápida de budín de calabaza en solo 4 pasos

Una opción para incluir el alimento a tu rutina diaria.
viernes, 13 de octubre de 2023 · 12:26

La calabaza es, por lejos, una de las hortalizas más populares en el mundo. No solo porque cuenta con un sin fin de propiedades nutricionales, desde ser rica en fibra, hidratos de carbono y también potasio, sino porque además es realmente versátil. Muchos la utilizan para el mundo de lo salado, ya sea para una sopa o como acompañante, pero también sirve para lo dulce.

De ahí nace el budín de calabaza, que además sirve como una excelente opción para incluir este alimento a la rutina diaria. La receta es realmente sencilla, rápida y además no requiere muchos ingredientes. En principio, lo que no se tiene es bastante fácil de reemplazar y después existen algunas cosas que son opcionales, es decir, que sumarlas depende de cada persona.

La preparación se puede hacer en molde de budín o torta, lo que se tenga. Lo importante al final de todo es que, si se siguen todos los pasos, el resultado es compacto, húmedo y exquisito, tanto para los fanáticos de la calabaza como para aquellos que todavía no están convencidos. Además, no se necesita ser experto en la cocina.

Cómo preparar el mejor budín de calabaza

Ingredientes

  • 1 taza de harina leudante
  • 1 taza de harina integral
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de puré de calabaza
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 taza de aceite neutro
  • Jugo y ralladura de 1 naranja
  • 1/2 cucharadita de canela (opcional)
  • 1 cucharadita panzona de jengibre rallado (opcional)

Preparación

1. Lo primero en esta receta será encender el horno en mínimo para ya tenerlo precalentado y listo al final de la preparación. En sintonía con eso, batir los huevos con el azúcar hasta tener todo incorporado y homogéneo. No se necesita una batidora y puede hacerse tranquilamente con un tenedor.

2. Lo siguiente será agregar la taza de harina leudante e integrar. Una vez logrado, sumar el aceite y batir nuevamente.

3. Recién después de eso será el turno del puré de calabaza, el cual debe estar frío, y todo lo que viene con la naranja. Si te animaste al jengibre y la canela, es el momento.

4. Con todo mezclado, solo queda agregar la harina integral con el polvo de hornear y mezclar bien. Ya no quedan ingredientes para sumar, por lo que el próximo paso es volcar la mezcla en la budinera previamente enmantecada y llevar hasta el horno por una hora, hasta que esté dorado.

Una vez frío, el budín de calabaza se puede dejar tal y como estaba o decorar, ya sea con algunos frutos secos, crema o glasé. En el caso de elegir esta última opción, si te quedó una naranja perdida por ahí, se puede utilizar el jugo. Solo se tiene que mezclar, poco a poco, una cucharada postre con otras 3 de azúcar impalpable hasta integrar todo y que la consistencia no quede muy líquida.

Cómo saber si el budín está listo en el horno

Todas las recetas tienen un tiempo estimativo de horno, pero está lejos de ser algo exacto. Esto se debe, principalmente, a que cada artefacto es diferente y no todos calientan de la misma forma. Por eso, hay varios puntos a tener en cuenta para descifrar cuándo está listo el budín de calabaza o el que sea que hayas preparado para la tarde.

Lo primero es el color: controlar que al final no se haya quemado. Otra alternativa que nunca falla es sacudir el molde y que la preparación no se mueva. Después, está la opción que implica pinchar el centro del budín con un palillo o cuchillo para corroborar que la mezcla no se arrastre. Es decir, si sale seco, es porque ya está listo.

Comentarios