VINAGRE

Vinagre: el remedio casero para limpiar y desinfectar tus macetas y semilleros

Un producto versátil y muy salvador.
domingo, 22 de octubre de 2023 · 07:52

Limpiar las macetas es una tarea importante que a menudo llega a pasarse por alto. Aunque puede parecer una tarea tediosa, es esencial para mantener la salud de tus plantas. No solo tienen la posibilidad de albergar una gran cantidad de bacterias y hongos, sino que también sales y minerales. Para evitar que eso suceda, el vinagre es una opción ideal.

Si las macetas no se limpian adecuadamente, estos microorganismos pueden propagarse a través del suelo y afectar lo que se tiene plantado. Ni hablar del hecho de que también puede atraer plagas, como lo son los ácaros y mosquitos. El vinagre puede ayudarnos a salvar las plantas, pero además para prevenir todo lo que puede llegar a enfermarlas.

Este producto se convirtió, con el paso de los años, en un aliado incondicional para hacer la limpieza, ya sea por su efectividad como por el hecho de que es natural y económico. Se puede conseguir fácilmente en el supermercado, un almacén y hasta en farmacias, por lo que conseguirlo no es un problema. Su precio puede variar, pero es accesible.

Cómo usarlo para limpiar y desinfectar macetas y semilleros

Lo primero a tener en cuenta es que este líquido se recomienda no usarlo sobre macetas de barro sin esmaltar, ya que puede dañarlas, como así tampoco en superficies de madera sin tratar, más que nada porque puede decolorarlas. Por otra parte, si tuviste planta enferma, es importante limpiar el jarrón antes de volver a usarla con otra diferente.

Ingredientes

  • Vinagre
  • Agua
  • Cepillo, esponja o paño suave

El procedimiento es realmente simple y para comenzar, antes que todo, hay que eliminar los residuos y lo que sea suciedad superficial. Con eso listo, ya podemos llenar un recipiente con tres partes de agua y una parte de vinagre. Se puede usar un atomizador o directamente remojar las macetas. En cualquier caso, dejar actuar por 30 minutos.

Pasado ese tiempo, queda frotar con un cepillo de cerdas suaves, una esponja o paño limpio cualquier suciedad o depósitos persistentes y enjuagar. Si las manchas son resistentes, se recomienda dejar actuar un rato más. Después de eso ya quedan perfectas para dejar secar al aire libre. En el caso de los semilleros, los pasos son iguales.

En el caso de los semilleros, resulta todavía más importante limpiarlos y desinfectarlos de manera adecuada porque es tierra sometida a más humedad y las semillas son incluso más débiles al ataque de hongos, virus, bacterias y cualquier otro tipo de plaga. El vinagre es un gran desinfectante, por eso en estas situaciones va como anillo al dedo.

Beneficios del vinagre para las plantas

Ya no quedan dudas que el vinagre es un producto que no te puede faltar al momento de cuidar tus plantas. Más allá de las macetas y semilleros, según los especialistas, también se puede emplear como una trampa para insectos, repelente para las hormigas, enriquecer el suelo y hasta para alejar a todas las mascotas que se acercar a olerlas.

Si lo que querés es fumigar, la clave está en mezclar agua con el producto dentro un atomizador y luego rociar las hojas con regularidad de una vez por semana. Si la planta ya está completamente infestada, una solución muy común es la de seguir aplicando vinagre dos o tres veces más a lo largo de los siguientes días hasta erradicar todo.

Comentarios