MONEDA

La moneda de 50 pesos de 1978: una joya numismática que puede alcanzar precios elevados

Revisa bien tus bolsillos, podrías estar ante una pieza muy valiosa.
martes, 29 de agosto de 2023 · 00:09

El año 1978 fue muy importante para Argentina, no solo por la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol. Para conmemorar estos acontecimientos históricos, el Banco Central de la República Argentina emitió una serie de monedas de 20, 50 y 100 pesos, que hoy en día son muy buscadas por los coleccionistas.

La moneda con el logo del mundial tiene el emblema del torneo, que consiste en un sol estilizado con los colores de la bandera argentina y la leyenda “Argentina '78”. Debajo del emblema se encuentra el valor facial de “50 pesos” y el año de acuñación. Esta moneda se emitió en 1977 y 1978. 

Estas monedas son muy apreciadas por los aficionados a la numismática, ya que representan dos hitos de la historia argentina. Además, tienen un valor intrínseco por su contenido metálico y un valor extrínseco por su escasez y demanda.

Según el portal Mercado Libre, el precio de estas monedas puede variar según su estado de conservación y su rareza. Por ejemplo, una moneda sin circular puede costar entre 1.000 y 40.000 pesos argentinos 3. La moneda del mundial es más común, pero también tiene su valor. Por ejemplo, una moneda sin circular puede costar entre 700 y 4.000 pesos argentinos.

Estos precios son orientativos y pueden cambiar según el mercado y la oferta y la demanda. Lo cierto es que estas monedas son una joya numismática que puede alcanzar precios elevados si se conservan en buen estado y se venden a coleccionistas interesados.

Si tienes alguna de estas monedas en tu poder, te recomendamos que las guardes con cuidado y las protejas de la humedad, el polvo y los golpes. Así podrás preservar su valor y su belleza. Y si quieres venderlas o intercambiarlas, te sugerimos que consultes con expertos o sitios especializados para obtener una tasación justa.

Comentarios